¿Cómo definir el presupuesto para tu nuevo sitio web?

Ten claro que la reglas de oro es "Se obtiene lo que se paga" esto aplica también para cuando se trata de construir un sitio web. Cuando las pequeñas empresas y emprendedores no pueden presupuestar correctamente lo que se gastaran en construir su sitio web, los escenarios que se produzcan podrán ser los siguientes:
- El sitio termina costando dos o tres veces más de lo esperado, tomando en cuenta todas las variables como el marketing de lanzamiento, técnicas SEO y más podrán a reducir costos de posibles modificaciones o correcciones.
- El sitio web acaba teniendo la mitad o una cuarta parte de la funcionalidad deseada, lo que hace que sea casi inútil.
- El sitio acaba como una serie de compromisos en el diseño, contenido y funcionalidad, lo que hace una impresión mediocre en los clientes actuales y potenciales.
El problema de fondo, de estos tres escenarios se encuentra en el presupuesto – bueno el presupuesto es una parte importante. ¿Cuál es la mejor manera de establecer un presupuesto y establecer las bases para un sitio cumpla con tus expectativas?
Primer paso: Crear especificaciones del Sitio
El establecimiento de un presupuesto realista comienza con tener una idea clara de lo que quiere que el sitio haga, así que vamos a empezar por ahí. Cosas importantes que debes considerar son:
- Diseño. ¿Quieres un diseño 100% personalización y único? ¿Un tema de WordPress estándar es suficiente para lo que quieres? ¿Es necesario un diseño personalizado desde cero? ¿Algo no tan personalizado? ¿Tiene las imágenes para tu nuevo sitio, o deben tomarse fotografías? Si es así, ¿cuántas fotos (u otras imágenes como gráficos y diagramas, etc.)?
- Contenido. ¿Cuánto contenido único necesitará su sitio? ¿10 páginas o 100 páginas? ¿Será fácil o difícil de escribir? ¿Tiene la capacidad y ancho de banda para escribir, o si es necesario contratar a alguien que escriba? Si subcontratas, ¿el escritor debe hacer una amplia investigación para escribir la copia correctamente?
- Funcionalidad. ¿Se necesita algo más que una forma básica de contacto? ¿Quieres ofrecer PDFs descargables u otra información? ¿Quieres que funcione de diversas formas para realizar un seguimiento? ¿Contará con comercio electrónico, y en caso afirmativo, qué tipo de opciones de pago? ¿Hay otros requisitos funcionales, tales como la integración con sistemas internos o de los sitios de comercio electrónico de terceros? ¿Quieres optimizar tu sitio para los motores de búsqueda (SEO)? ¿Necesitará W3C u otro cumplimiento?
Segundo paso: buscar propuestas
Una vez que tengas una lista aproximada de las especificaciones deseadas del sitio, estás en condiciones de solicitar propuestas. Una agencia de desarrollo web (o un FreeLancer) necesitará las especificaciones para realizar una estimación razonable. La propuesta podría coincidir exactamente con sus especificaciones, pero lo más probable es que tendrá modificaciones basadas en consideraciones prácticas o capacidades de la agencia. Esto está bien, a menudo, un desarrollador tiene ideas que reducen costos y satisfacen inclusive de una mejor manera sus necesidades.
Teniendo en cuenta tres o cuatro propuestas tú puedes seleccionar la que mejor te parezca.
Tercer paso: Alinear las expectativas y costos
Un resultado probable será la comprobación de que el sitio deseado cuesta mucho más de lo que esperabas, pero eso está bien, porque usted está ahora en condiciones de tener una revisión significativa de las opciones de desarrollo, su valor real, y su coste real. Lo que podrás descubrir con estos tres pasos será:
- El Diseño es más complicado de lo que parece. La creación de imágenes es caro y consume mucho tiempo. A menudo, las empresas no se preocupan por las imágenes en las primeras etapas de un proyecto, pero más tarde, cuando ven sus páginas aburridas, en las prueba, quieren desesperadamente un montón de imágenes personalizadas.
- El contenido es cariñoso. El contenido es mucho más caro y lleva mucho tiempo para crearlo, a diferencia de lo que la mayoría de la gente piensa. Las empresas a menudo asumen que pueden tener un látigo en los empleados para generar contenido en el último minuto, y aprenden demasiado tarde de que es una tarea que lleva mucho tiempo.
- La Funcionalidad también tiene su costo. Las empresas no suelen tener idea de se requiere que haga el sitio web. Algunas de las funcionalidades se ha detallado anteriormente, lo cual todo impacta en el costo. Te puedes sentir frustrado a mediados del proyecto cuando le digas al desarrollador que agregue comercio electrónico y descubrir que cuesta $ 25000 para hacerlo o más.
Mediante el uso de las propuestas iniciales para establecer un presupuesto para su proyecto de sitio, se evita sorpresas desagradables en el futuro. Además, es más probable encontrar el desarrollador adecuado para su proyecto, el cual te creara un sitio que es realmente adecuado para su negocio en términos de rendimiento y costo.
Siguiendo este plan toma en serio el pensamiento estratégico adelantado y trabajo duro, pero te aseguro que la recompensa es grande.