28% de descuento del curso en SQL Server

Estrada Web Group Estrada Web Group
Puntos a investigar antes de lanzar sitio
Estrada Web Group
Estrada Web Group
Estrada Web Group Estrada Web Group
Calificar:
21 agosto Blog

4 puntos que debes investigar antes de lanzar tu sitio web para evitar fracasar

4 puntos que debes investigar antes de lanzar tu sitio web para evitar fracasar

rediseñar sitio web, seo, developer, pagina web

Si estás pensando en rediseñar o reconstruir tu sitio web, no hay mucho que considerar, pero tienes que poner atención en algunos puntos.

 

Un comienzo apresurado o demasiado entusiasmo con poca investigación para apoyarte en la toma de decisiones casi siempre conduce a un aumento de los presupuestos, la desorganización, y un curso de acción no examinada y propensa al fracaso, en lugar de asegurar el éxito.

Por eso en este artículo hablaremos de algunos consejos sobre las cosas que debes considerar antes de hacer cualquier con tu sitio web.

1. Identifica tus metas e investiga sobre ellas

Con metas realistas para tu sitio web en mente, pregúntate cómo puedes servir a tus visitantes y por qué eso es importante para tu negocio. ¿Por qué la gente visita tu sitio web y por qué las quieres tener en esa página en particular?

Considera lo siguiente:

  • Objetivo: el sitio tiene muchas páginas, cada una con un propósito. Debes conocer el propósito de cada página web, y tu página web debe contestar una pregunta o resolver un problema para el visitante, que es donde entra tu negocio, en que le puedes ayudar al visitante. ¿Ofrece tu empresa una ventaja competitiva? Si es así, tu sitio debería decirlo y explicar cómo lo ofrece. Conoce su finalidad y explícala de una forma que sea obvia. Si tienes clientes que pueden corroborar la calidad de tu servicio o producto deberías incluir sus comentarios.
  • Conexión: las páginas que tú decidas deben dar resultados en tu estado financiero. Esto puede ser un poco atrevido y ambicioso, pero si tus objetivos de relanzar el sitio web no están conectados con tu negocio, lo más probable es que necesites nuevas metas. Debes investigar, analizar y encontrar maneras de hacer que el impacto del sitio web se refleje en tu negocio y definir en qué tiempo se deben ver reflejado los resultados, y tener muy claro cómo ayuda el sitio a tu negocio. Un ejemplo, si tiene un sitio de comercio electrónico, esto es muy simple: las ventas brutas, márgenes de ganancias, el costo de los bienes vendidos, estos serían las métricas que te dirán que tanto ha impactado el nuevo sitio web.

2. Identificar lo que no funciona en tu sitio actual

Si normalmente no tienes preguntas o comentarios de clientes que lleguen por el sitio web, es una señal de que algo no está bien. Para esto tendrás que hacer un poco de investigación rápida interna. Deberás primero que nada identificar cual es el problema y crear un listado de posibles soluciones para seleccionar la mejor.

Pregúntele al personal de servicio al cliente y de ventas ¿Cuáles son las partes del sitio web en donde los clientes se quejan o dejan más comentarios? Puedes pregúntele a los clientes si hay algo más que la página web puede hacer para ayudarlos, si ellos te comentan que no visitan el sitio web o simplemente que no tienen comentarios es probable que algo está mal o ¿El sitio no es relevante para tus clientes?

Averigua lo que está mal. Recuerda que tu sitio web tiene un objetivo.

3. Descubre que Páginas Web funcionan bien

Tu sitio entero no puede ser un problema, ¿no? Necesitas un poco de investigación básica para que sepas que es más popular en tu sitio, la conversión más alta y más baja, las tasas de rebote. Tenemos que tener cuidado con estas URLs.

No des visites tus páginas, ni le digas a tus amigos o familiares solo para aumentar las visitas, debes tener los datos más reales posibles para evitar errores.

Puedes mejorar las páginas centrales de tu sitio web, sólo asegúrate de que la fase de investigación identifica sea lo más real posible, entiende su propósito, y realiza los cambios necesario para que puedan continuar sirviendo a tus clientes y visitantes.

¿De dónde llega el tráfico de referencia? Tendrás que hacer otra investigación. Obtener un informe de enlaces y encontrar tus principales referencias. ¿Quiénes son estas personas y de qué se trata estas páginas? ¿Cuál es el contexto que lleva a tu página? ¿Hablan bien de ti o que dicen de ti en ese link? Si es necesario ponte en contacto con el dueño de este sitio web.

Una vez más, la investigación debe identificar y cuidar a estos activos entrantes importantes. Ve y lee las páginas en las que estos vínculos están viniendo para aprender más sobre el autor y su público. A veces, un buen link entrante puede hacer una gran diferencia, así que deberías cuidarlos y protegerlos.

Si necesitas ayuda para realizar alguna de estas investigaciones o tienes una duda, escríbeme y te contestare en seguida.

4. Examine lo que hay en tu Industria

Busca los sitios web competidores y checa lo siguiente:

Elementos de página

Hazte estas preguntas para identificar elementos de la página que puede utilizar para contar su historia.

  • ¿En qué hacen hincapié los competidores en su página de inicio?
  • ¿Qué elementos (texto, gráficos e interacción) están utilizando?
  • ¿Cómo están respondiendo a una pregunta o la solución de un problema para el visitante?
  • ¿Qué no están haciendo?
  • ¿Está delante de muchos sitios?
  • ¿Cuentan con una herramienta interactiva, para interactuar con los clientes?
  • ¿Están muy avanzados?

Recuerda no "copiar", pero recuerda mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos más cerca. En este ejercicio, puedes descubrir que su propuesta es mejor o que puedes mejorar. Esta investigación es simple y saber de antemano, puede ayudar a encontrar una victoria antes de tiempo.

Campañas de PPC

Si tu competencia está gastando un montón de PPC (pago por clic) ¿Qué se puede aprender de esto?

Visita sus páginas de destino. Utiliza tu cuenta de Google AdWords para determinar el precio que están pagando tus competidores por ese clic. ¿Estás preparado para ello? Si no es así, ¿Cómo vas a competir con eso? ¿Qué vas hacer para atraer visitantes?

La "voz" de tus competidores

¿Qué voz utilizan sus competidores en la página web? ¿Son técnicos, cálido, sarcástico? A veces no hay espacio para una nueva voz. Y, a menudo, la voz representa la marca. Tienes que identificar y seleccionar la manera en que te comunicaras.

Para finalizar

Teniendo estos puntos importantes, deberías ser capaz de mantener el ojo en el objetivo durante el relanzamiento. Crea una lista rápida y fácil de comprender de todo lo que arrojo tu investigación y haz copias para compartir con cada miembro del equipo, para que estos temas los conozcan todos y estén presentes en todo momento.

Habla de cada punto de la lista durante todo el proceso para que se mantengan parte de la conversación. Esto puede ayudar de dos maneras:

Mayor atención.

Que todos sepan el objetivo del re-lanzamiento y todos trabajen para lograr el éxito de esta misión.

 

Si tienes dudas, comentario o quieres ayuda con algún punto, escríbeme y con gusto te contesto para encontrar la mejor forma de solucionar tu situación.

Compartir:

Cargando...
Descarga el código fuente

Obten el código del sistema de gestión de proyectos.

Shape