5 Cosas que un consultor SEO nunca te contara

¿Necesito conocimientos técnicos muy avanzados para hacer o comprender el SEO? Si eres nuevo en esto del SEO, cuentas con un sitio web que quieres posicionar, revisa estos 5 puntos para que no te hagan tranza el experto en SEO que contrates.
El tráfico del buscador de Google constituye la mitad del tráfico en la web. El segundo tráfico, es el tráfico directo, no es lo mismo que el que Google lleva a tu sitio web, ocupando sólo una quinta parte del tráfico web. No hay duda de que los motores de búsqueda es la manera más prometedora para atraer tráfico a tu sitio web y hacer crecer un negocio en línea.
La pregunta del millon de dólares es: ¿Pero se puede confiar en las personas que dicen que pueden hacer crecer el tráfico en tu sitio de internet?
Como en todo, hay algunos que se la saben de todas, todas (son especialistas) en esta industria, pero si no tienes cuidado, podrías terminar trabajando con alguien que se está aprovechando de ti, o en realidad no saben lo que están haciendo (es decir es todo un charlatán). Aquí hay cinco cosas que te pueden ayudar a identificar un consultor SEO que no sabe.
- El SEO no es un arte oscura que sólo una persona técnica pueda comprender.
Algunos SEO hacen ver que el proceso que están realizando es muy complicado, esto lo hacen intencionalmente y hacen que todo parezca que se requiere de un profundo conocimiento de los algoritmos informáticos. Quieren hacer ver que ellos mantienen los secretos no revelados de alto posicionamiento en Google.
El conocimiento técnico se convierte en algo importante cuando se trabaja en mejorar el tiempo de carga de la página, la arquitectura del sitio, el diseño y así sucesivamente. Estos no tienen la influencia que ellos dicen sobre el SEO, no significa que no sea importante. Si contratas a un consultor que puede ayudar a mejorar estos temas, tu sitio web será más rápido, fácil de usar y la gente que te visita lo agradecerá.
Por otra parte, un SEO que puede diseñar herramientas para que tu audiencia pueda usar, tiene más probabilidades de ganar la atención de tus clientes potenciales.
Pero ningún SEO tiene el conocimiento al 100% de cómo funciona el algoritmo de Google. Incluso un empleado de Google que renuncie, no tiene idea de lo que la próxima actualización del algoritmo traerá.
Con todo lo anterior concluimos que el SEO no es realmente una habilidad técnica. Al igual que toda la comercialización, los datos juega un papel muy importante, y sí, los consultores en SEO con experiencia en diseño web serán más útil para tu negocio. Sin embargo, SEO es principalmente construcción de relaciones en línea, la confianza y la forma de atraer más clientes a tu sitio web.
Que quede claro no se trata de hackear Google y no hay un algoritmo informático que sea mágico y te aumente las visitas en un dos por tres.
- Probablemente están violando las directrices de Google
En mi opinión todo técnico o consultor de SEO más temprano que tarde viola las directrices de Google en mayor o menor medida. Quizás alguien te diga que su empresa es especialista en SEO y que respetan al pie de la letra las políticas de Google, si alguien te dice eso está mintiendo.
De acuerdo con las políticas de Google, "Los vínculos intencionados para manipular el ranking de un sitio en los resultados de búsqueda de Google se puede considerar parte de un esquema de enlace." Google normas más explícitamente dice que son técnicas relacionadas con el spam: la compra de enlaces, el comercio de enlace excesiva, la creación de sitios web sólo para establecer vínculos, y el uso de programas automatizados para establecer vínculos.
Con esto comprobamos que todos los SEO no cumplimos la normatividad de Google ¿Para qué contratas posicionamiento web? ¿No es la razón principal que tu sitio web salga en los primeros resultados de Google? Y lo que se hace primero que nada para lograr esto, es compartir enlaces y con esta actividad ya estamos incurriendo con las directrices.
Tampoco es para tanto, no hay que espantarnos por crear un enlace a mano o por dejar un comentario en un blog (Pero que quede claro con esto ya incumplimos).
Cada vez que un SEO crea un vínculo concreto para influir en los rankings, "se puede considerar parte de un esquema de enlace." Realmente no hay manera de evitarlo. La mayoría de los SEOs están violando las directrices de Google. Ese es un riesgo que necesitas tener en cuenta.
Esto no quiere decir que el SEO no deba establecer vínculos, lo que quiere decir es que la práctica debe ser abordada con mucho cuidado. Sólo los enlaces que consideres en tu marketing son los que vale la pena compartir.
A Google le gustaría ver una web en la que cada enlace fue compartido por alguien que no tiene ningún interés en tu sitio web (no es tu SEO y ningún empleado tuyo) y nadie construye manualmente un enlace a su propio sitio, nunca.
- En realidad, no hay una receta mágica para hacer viral un post
El marketing viral es un pastel grande en estos días y que muchos queremos comer de él, hay muchos artículos en internet que hablan de cómo hacer las cosas virales. Es importante aprender sobre el tema (viral) y tratar de que al menos una cosa del plan de marketing se haga viral. Pero hay que precisar al mismo tiempo, que nadie sabe realmente cómo hacer las cosas virales.
Puedes buscar en internet el contenido viral y comparar, te darás cuenta que es prácticamente imposible definir por qué funcionan algunas cosas y otras ideas creativas fallan.
La descripción más sencilla de contenido viral es: que cada persona que ve un contenido x, lo comparte con más de una persona y que a su vez estas personas lo comparte con sus contactos.
Fácil de decir, no crees.
Si un consultor SEO basa su estrategia de marketing enteramente en torno al concepto "viral", la estrategia está condenada al fracaso. Checa los vídeos virales ¿Cuántos de ellos son creados por consultores SEO?, la gran mayoría de estos videos son creados por personas comunes y corrientes que graban alguna situación graciosa y original de su vida.
- Si lo está haciendo sin ti, “Cuidado” fracaso asegurado
El objetivo principal de cualquier campaña de SEO es establecer metas sobre temas que son importantes para tu público objetivo (para tu negocio). El SEO es expertos en SEO, no es tu nicho. Si un SEO te dice que está aumentando tu posicionamiento en internet y no te ha consultado para nada, no han tenido reuniones de trabajo, este posicionamiento solo será temporal y tu marca en internet no va a ser tan rentable.
No estoy diciendo que tus empleados o tu tengan que escribir entradas en los blogs o construir enlaces. Estoy diciendo que si te preocupa cómo te ven tus clientes en internet, entonces tienes que pasar mucho tiempo hablando con tu consultor de SEO, esto para hacer una lluvia de ideas con ellos, asesorarles sobre los valores que quieres reflejar, la definición lo que quieres vender o lograr, y así sucesivamente.
Una campaña SEO es mucho mejor cuando se le añade la experiencia del dueño y empleados del negocio.
- Hay que actuar y no solo hablar
Muchos consultores SEO hablan y escriben sobre las técnicas más nuevas y avanzadas, pero que nunca han puesto en práctica, hay que tener cuidado con ellos ya que no tienen ninguna experiencia aunque en sus blogs digan lo contrario.
SEO es arte y ciencia. Hay un montón de conjeturas, y la intuición juega un papel crucial. Es bueno aventurarse en un territorio inexplorado. Pero siempre es necesario medir los resultados y justificar las acciones.
Conclusión
Si estás buscando un consultor de SEO, o ya cuentas con uno, esperamos que esto ayude a hacer las preguntas correctas y a verificar que está haciendo las cosas bien.
Si tienes alguna experiencia con consultores SEO cuéntanos como te fue o eres SEO nos encantaría saber ¿Qué piensas con lo que dijimos en este artículo? , o simplemente quieres comentar te agradecernos mucho.
!!!Gracias por leernos