28% de descuento del curso en SQL Server

Estrada Web Group Estrada Web Group
Consejos para escribir títulos
Estrada Web Group
Estrada Web Group
Estrada Web Group Estrada Web Group
Calificar:
02 agosto SEO

5 consejos para escribir títulos irresistibles para tu blog

5 consejos para escribir títulos irresistibles para tu blog

visitas web, tráfico web, web developer, seo, crea tu blog

Te llego la inspiración y ya está listo para escribir en un artículo en tu blog, lo que siempre esperas es que sea todo un éxito y que mucha gente lo lea y lo comente.

 

El título no debería ser el primer paso en su proceso de planificación, pero por lo general la mayoría de la gente comienza automáticamente a pensar en el título que le pondrá al artículo que está creando.

Lo que todos los bloggers queremos es un título que atraiga multitudes. ¿Quieres uno de esos títulos que obtiene lectores entusiasmados antes de que hayan abierto tu artículo?

8 de cada 10 lectores en promedio leerá solo el título del artículo, mientras que menos 3 de cada 10 lectores leerá el resto del artículo. Esto es una simple estadística que muestra cómo el título del post afecta en gran medida todo el contenido.

Con el fin de obtener rápidamente la atención del lector, es necesario encontrar formas inteligentes de escribir títulos que atraigan a los lectores.

Imagine un lector de escribir unas cuantas palabras clave en el motor de búsqueda de Google. Google devuelve una lista de resultados de búsqueda y tu título aparece en el primer listado de resultados. ¿Qué crees que el lector hace primero?

Es muy simple. Él o ella van a escanear a través de la lista y elegir el mejor título. Con base en mi experiencia aquí están 5 consejos que te ayudarán a escribir títulos que los lectores no podrán resistir y terminaran haciendo clic para leer el artículo completo.

1. Ponerle Pasión

Recuerda que los motores de búsqueda no son el público principal para el que escribes, así que es importante ponerle algo de pasión en los títulos de tus artículos.

Primero puse la pasión en este listado de consejos, ya que puede determinar la forma en que los lectores abren el artículo que has publicado.

No se puede hacer bien en algo que no tiene amor y pasión, lo mismo aplica cuando escribes un blog. La única manera de darle vida a un título de un post, es dejando que la pasión tome el control de tu escritura. Cuando hay pasión cada parte necesaria para escribir un buen título tarde o temprano saldrá a la luz.

2. Que sea corto pero preciso

La razón de escribir un artículo en un blog es que cada vez más y más gente lo lea. ¿Cierto?

Para ayudar a conectar a los lectores con tu blog, necesitas que los títulos de tus artículos expliquen claramente de lo que el mensaje se trata. La era en que los títulos eran súper largos ha terminado. Al escribir el título de tu artículo, trata de ser breve, pero también informativo y convincente.

Estos dos títulos te pueden dar una idea de lo que estoy hablando:

"5 consejos para escribir títulos irresistibles para tu blog" este título es mucho mejor en comparación con "Escribir un título del anuncio: Los 5 mejores consejos sobre cómo escribir un título para tus contenidos web y llamen mucho la atención".

3. Lograr un equilibrio en las palabras clave que utilizas en el título de tu post

Cuando se trata de pensar en SEO, el utilizar palabras clave en el título del blog es muy aconsejable, pero es importante no exagerar. Los títulos de los artículos deben ser llamativos, tener sentido y ser fácil de leer, así que no trates de meter palabras inútiles en tu título.

En cuanto a los dos títulos que mencione en el punto dos, el primer título tiene nueve palabras, mientras que el segundo tiene 18. En la mayoría de los casos, colocar títulos con 10 palabras o menos y que contengan al menos 2 palabras clave, en SEO se considera muy bueno y ayudara tanto en el ranking, como atraer la atención de los lectores.

4. Buena gramática

El hecho de que los motores de búsqueda no se preocupan por la gramática no significa que tus artículos no deban tener buena gramática. Hoy en día, todos los lectores quieren leer blogs bien estructurados, que incluye buena gramática.

Se vuelve aún más importante cuando se está escribiendo el título del artículo, porque eso es lo primero que ve el lector y lo que ayuda a decidir si sigue leyendo el resto del post.

Más de una vez me he saltado un artículo, porque el título está mal creado. Si no se presta atención a la gramática, nunca se sabe cuántos lectores dejaran de hacer clic por que no entienden de que se trata tu post.

5. Tener cuidado en el uso de caracteres especiales en los títulos

Hay muchos caracteres especiales que se pueden utilizar en los títulos de un post.

Los siguientes caracteres especiales los puedes usar en tus títulos: guion medio (-), dos puntos (:), signo de interrogación (¿?), signo de exclamación ()!!

  • El guion medio (-) se puede utilizar para separar las palabras en el título
  • Los dos puntos (:) igual que el guion medio, se puede utilizar para separar las palabras en los títulos
  • El signo de interrogación (?) Cuando el título en sí, es una pregunta.
  • El signo de exclamación (!), Este carácter se utiliza cuando el título pretende hacer que el lector se emocione.

Los siguientes caracteres especiales se recomienda no utilizarlos en títulos: ampersand (&), símbolo mayor que y menor que (<y>), signo de número (#), arroba (@).

En conclusión: no hay una única forma correcta de escribir títulos para los blogs. Sin embargo, el aprendizaje de escritura y consejos como estos pondrán ayudarnos a estar diez pasos por delante de nuestros competidores.

¿Qué piensas de este artículo? ¿Qué consejo agregarías tú? A ti que te funciona mejor?  Por favor envíanos tus comentarios.

Compartir:

Cargando...
Descarga el código fuente

Obten el código del sistema de gestión de proyectos.

Shape