5 errores más comunes que comenten los nuevos bloggers

Hoy en día parece ser que casi todo el mundo tiene un blog, esto no es de sorprendernos y es que cada día es más sencillo de iniciar, operar y actualizar un blog, sin embargo, mientras que los blogs son fáciles de ponerse en marcha, no siempre es fácil mantener tu blog funcionando sin problemas y con las expectativas que tu esperas.
A continuación, encontrarás cinco de los errores más comunes que los bloggers novatos cometen. Al seguir estos consejos en tus nuevos blogs, tendrás un blog con mucho más éxito y que será de interés para tus lectores:
Blogging Too Much, Too Fast
Al empezar tu blog, tu cabeza está llena de grandes ideas. Es por eso que muchos de los nuevos bloggers crean contenido tan rápido, que llegan a publicar varios artículos por día.
Si tienes grandes ideas, escríbelas y guardarlas para el día siguiente. Piense en los blogs como si estuvieras corriendo un maratón. El que es constante gana la carrera, o al menos llega a la línea de meta y ese es nuestro objetivo llegar a la meta.
No publicar en un horario
La mayoría de los bloggers que son nuevos piensan que van a estar publicando todos los días, o incluso varias veces al día, sin embargo, esto no es muy cierto, muchos bloggers se mueven a un horario más esporádico. Por desgracia, esto es malo para los lectores habituales que puede estar llegando a su blog para ver su contenido normal. Si no se publica en un calendario, los lectores no sabrán cuándo debe buscar su trabajo. Si no puedes publicar todos los días, trate de publicar los lunes y miércoles o los fines de semana. El objetivo es tener un horario, esto para acostumbrar a nuestros lectores.
Usando malos títulos
Se podría pensar que no hay tal cosa como un mal título para un artículo en el blog, pero no lo es. Si tienes un título que no está bien, lo único que harás es dejar a tus lectores rascándose la cabeza y buscando que quisiste decir con esto. Al elegir los títulos de tus post, la claridad es lo que tiene mayor importancia. Seleccione títulos creativos y divertidos, es bueno, pero optar por títulos que permiten dejar en claro de lo que se trata el artículo es fundamental. Si quieres ver más sobre cómo crear buenos títulos para tus artículos lee el siguiente artículo: 5 consejos para escribir títulos irresistibles para tu blog
Publicar el viernes y sábado por la noche
No hay una regla que funcione al 100% al momento de publicar en tu blog, sin embargo, hay una muy pequeña posibilidad de que alguien realmente quiera tomarse su fin de semana para leer su blog en un viernes o sábado por la noche, bueno al menos yo los fines de semana los quiero pasar con la familia y no estoy dispuesto a gastar mi tiempo leyendo un blog. Si realmente quieres trabajar el viernes y el sábado por la noche, puedes utilizar ese tiempo para generar ideas. Si creas contenido para tu blog, guardarlo hasta el lunes por la mañana cuando tu blog en realidad podría generar algunas visitas.
Tirar la toalla
Un blog puede tomar seis meses o más para desarrollarse plenamente y encontrar aún un público mínimo. De hecho, una gran cantidad de bloggers se dará por vencido dentro de los primeros 90 días, esto porque creen que sus blogs no están recibiendo la atención que merecen. En lugar de tirar la toalla, trata de volver a centrar tu contenido o editar viejas entradas del blog con información fresca. Puede tomar algún tiempo para que tu blog inicie a trabajar de verdad, pero si estás dedicado y decides seguir, céntrate en mejorar y generar contenido de calidad, con esto hay una mayor posibilidad de tener éxito con tu blog.
Escribir para un blog no es exactamente tan fácil como muchos nuevos bloggers piensan, pero si estás escribiendo sobre algo que te gusta o interesa, esto será mucho más fácil. Sólo asegúrate de que sigues estos consejos cuando empieces tu blog y puede que tengas una oportunidad de luchar por el éxito duradero de tu blog.
¿Cuentas con un blog? ¿Has cometido alguno de estos errores? ¿Tienes algún problema o quieres que te asesore en algún tema? Por favor, envíanos dudas, sugerencias o cometarios.