28% de descuento del curso en SQL Server

Estrada Web Group Estrada Web Group
Errores en Marketing Online
Estrada Web Group
Estrada Web Group
Estrada Web Group Estrada Web Group
Calificar:
12 julio SEO

6 graves errores que cometemos en el Marketing Online

6 graves errores que cometemos en el Marketing Online

Errores más comunes en Marketing Online

En un mundo donde cada vez es más y más indispensable el marketing en internet, cuando las líneas son borrosas entre la búsqueda, el marketing social, local y móvil, es difícil mantenerse al día con todos los cambios constantes, sean grandes o pequeños. Muchos de estos cambios, y la rapidez con que ocurren, pueden abrumar a cualquier profesional de marketing dedicado al marketing online, y no hablemos de un pequeño empresario que tiene un centenar de temas en su agenda de negocios.

 

Entonces, ¿Qué es lo que podemos hacer para mantenernos en la pelea?

Si bien es difícil mantenerse al día con todos los cambios, aquí hay seis grandes errores que puede evitar y que te ayudarán a mantenerte en el camino correcto, a pesar de todos estos cambios constantes.

Errores a evitar

  1. No tener un número de teléfono en tu sitio web

Según la encuesta de BIA / Kelsey y vSplash de más del 60 por ciento de las pequeñas empresas pierde una gran oportunidad, al no incluir su número de teléfono en su sitio web o página de inicio.

En el mundo móvil de hoy, es aún más importante que el número de teléfono de su empresa sea texto y no se incorpore en a una imagen. ¿Por qué?

Los smartphones son realmente "inteligentes", ya que pueden reconocer el formato de un número de teléfono y convertirlo en solo un "clic " en una llamada. Si su número de teléfono está en una imagen, un teléfono inteligente no podrá reconocer el número, así que te recomiendo que lo cambies a texto lo antes posible.

  1. No tener un perfil en las redes sociales

La verdad es que es muy complicado participar en todos los sitios sociales en Internet, pero lo que puedes y debe hacer, es contar con un perfil, en el cual debes incluir la dirección, número de teléfono, dirección del sitio web, así como cualquier otra información que le gustaría ver a alguien que quiera conocerte.

El registro de un perfil en las redes sociales ya no es una tarea de enormes proporciones, como solía ser, con herramientas como KnowEm, puedes registrar tus perfiles en cuestión de minutos.

  1. No monitorear tu empresa en la red

No solo debes monitorear lo que sucede en los comentarios de tu blog, tu sitio web o en Facebook. La gente puede hablar de ti, de tus productos o empleados en cualquier lugar en la web donde hay una opción para escribir y un botón para enviar comentarios.

Lo que es seguro, es que no se puede estar en todas partes a la vez, ni te puedes permitir el lujo de pasar 8 horas, del día recorriendo los sitios, donde las personas están discutiendo cuestiones sobre ti. Ahí es donde se puede utilizar herramientas como Trackur.

Herramientas como Trackur recorren blogs, foros, anuncios, Facebook, Twitter, Pinterest y muchas más, buscando por la palabra clave (s) o frase clave (s). Lo que es aún mejor es que estas herramientas pueden enviar actualizaciones diarias, de los comentarios que hacen a tu página. Así como esta hay más herramientas que puedes buscar en Google, para que te faciliten esta tarea.

  1. En tu página Web no tienes un correo, para que te contacten.

Al igual que si la empresa no tiene un número de teléfono en su página principal o página web, la información de contacto y de correo electrónico es muy importante. En lugar de buscar un formulario de contacto en tu sitio web, algunos clientes prefieren sólo un correo electrónico, para ponerse en contacto.

Si tienes miedo al correo no deseado, entonces este puede ser puesto en una imagen o gráfico. Sólo asegurarse de que sea visible y fácil de encontrar.

  1. Hacer caso omiso de las redes sociales.

El hacer caso omiso de las redes sociales en el mundo de hoy, es probable que sea uno de los errores más grandes que una empresa puede cometer. Ya sea en Facebook, un foro, twitter, si las personas se involucrarán contigo, esto puede ser bueno o puede ser malo, pero enterrar la cabeza en la arena e ignorarlos, no hará que desaparezcan.

En el mismo sentido, la eliminación de lo negativo, por ejemplo, comentarios y mensajes, si eliminas estos mensajes no solucionas el problema y puedes hacer que las personas se molesten y te escriban más y más. En cambio sí contestas y tratas de darle solución a la molestia de estas personas, cortas el problema de raíz.

En el mundo actual, la gente espera que las empresas participen en las redes sociales. De hecho, el 85 por ciento de ellos lo hacen. También esperan que para atender las quejas, en un estudio realizado por American Express, el 25 por ciento de los clientes que se quejan en línea, espera que les respondan dentro de 1 hora.

  1. Tu sitio web no es compatible con smartphones

Por último, pero no por ello menos importante, es tener un sitio web para móvil. De acuerdo con un estudio realizado por BIA/Kelsey y vSplash, más del 93 por ciento de los sitios web de pequeñas y medianas empresas sus sitios web no son compatibles con móviles y no por lo tanto no se visualizaran  correctamente en dispositivos móviles o smartphones.

Con estos 6 errores, me encantaría que compartieras tu sabiduría en la sección de comentarios. ¿En qué punto está fallando tu sitio web? ¿Tienes alguna duda? Escríbenos y te contestaremos en breve.

 

Compartir:

Cargando...
Descarga el código fuente

Obten el código del sistema de gestión de proyectos.

Shape