Cómo usar la declaración if de JavaScript

Estrada Web Group
Estrada Web Group
Cómo usar la declaración if de JavaScript

Resumen: en este tutorial, aprenderás a usar la declaración if de JavaScript para ejecutar un bloque cuando una condición es verdadera.

Introducción a la instrucción if de JavaScript

La declaración if ejecuta un bloque de código si una condición es true (verdadera). A continuación se muestra la sintaxis de la sentencia if:

if( condition )
   statement;

La condición puede ser un valor o una expresión. Normalmente, la condición se evalúa como un valor booleano, que es true o false (verdadero o falso).

Si la condición se evalúa como verdadera, la declaración if ejecuta la declaración. De lo contrario, la sentencia if pasa el control a la sentencia siguiente.

El siguiente diagrama de flujo ilustra cómo funciona la instrucción if:

Condiciones if de JavaScript

 

Si la condición se evalúa como un valor no booleano, JavaScript convierte implícitamente su resultado en un valor booleano llamando a la función Boolean().

Si hay más de una declaración para ejecutar, debes envolverlas en un bloque usando un par de llaves de la siguiente manera:

if (condition) {
  // statements to execute
}

Sin embargo, es una buena práctica usar siempre llaves con la instrucción if. Al hacer esto, haces que tu código sea más fácil de mantener y evita posibles errores.

Ejemplos de declaraciones if de JavaScript

El siguiente ejemplo utiliza la sentencia if para verificar si la edad es mayor o igual a 18:

let age = 18;
if (age >= 18) {
  console.log('Puedes registrarte');
}

Resultado:

Puedes registrarte

Cómo funciona.

Primero, declaras e inicializas la variable edad a 18

let age = 18;

Segundo, verificas si la edad es mayor o igual a 18 usando la instrucción if. Debido a que la expresión age >= 18 es verdadera, el código dentro de la instrucción if se ejecuta y envía un mensaje a la consola:

if (age >= 18) {
  console.log('Puedes registrarte');
}

El siguiente ejemplo también usa la instrucción if. Sin embargo, la edad es 16, lo que hace que la condición se evalúe como falsa. Por lo tanto, no verás ningún mensaje en la salida:

let age = 16;
if (age >= 18) {
  console.log('Puedes registrarte');
}

¿Cómo anidar un if en JavaScript?

Es posible usar una sentencia if dentro de otra sentencia if. Por ejemplo:

let age = 16;
let state = 'CA';

if (state == 'CA') {
  if (age >= 16) {
    console.log('Puedes conducir.');
  }
}

Resultado:

Puedes conducir.

En la práctica, debes evitar el uso de sentencias if anidadas tanto como sea posible. Por ejemplo, puede usar el operador && para combinar las condiciones y usar declaraciones if de la siguiente manera:

let age = 16;
let state = 'CA';

if (state == 'CA' && age == 16) {
  console.log('Puedes conducir.');
}

Resumen

  • Usa la declaración if de JavaScript para ejecutar una declaración si una condición es verdadera.
  • Evita el uso de sentencias if anidadas tanto como sea posible.
Compartir artículo:

Más artículos geniales

¿Cómo eliminar un elemento en un arreglo (array) en JavaScript?

¿Cómo eliminar un elemento en un arreglo (array) en JavaScript?

¿Cómo eliminar un elemento en un arreglo (array) en JavaScript? El método array.splice (indice) es una navaja suiza para los array. Puede hacer todo: insertar, eliminar y reemplazar elementos.

Ver artículo completo
Cómo agregar código JavaScript en una página HTML

Cómo agregar código JavaScript en una página HTML

Resumen: en este tutorial aprenderas cómo incrustar código JavaScript en una página HTML.

Ver artículo completo
Calcular que tan compatible eres con otra persona con JavaScript

Calcular que tan compatible eres con otra persona con JavaScript

Hoy es el día del amor y la amistad y en esta ocasión, te traigo una función en JavaScript que te permitirá comparar la compatibilidad entre dos personas basándose en sus nombres

Ver artículo completo

Manténgase actualizado

Obtenga excelente contenido en su bandeja de entrada todas las semanas.
Solo contenido excelente, no compartimos su correo electrónico con terceros.
Subir al inicio de la pantalla