Conoce las mejores prácticas al iniciar un blog

Un blog siempre debe ser la pieza central de una iniciativa más amplia, la pieza que se dedica a su público objetivo de una manera "humana", con el objetivo de crear señales que ayudarán apoyar lo que estamos tratando de lograr con SEO. Tal vez te parezca un poco revuelto, pero sigue leyendo para entender.
Un error que muchas empresas aún hacen es crear contenido que consisten en la auto-promoción con poco interés para atraer a la gente a comentar sobre el tema en cuestión, y mucho menos compartir el contenido (con la esperanza de que usted puede ganar un enlace o dos).
¿Qué estás tratando de lograr?
Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es que es lo que está tratando de lograr. Contestar las siguientes preguntas ayudara a definir la configuración de su blog:
- ¿Tiene problemas con la gestión de la reputación? es decir, la marca tiene menciones negativas en páginas web.
- ¿Estás tratando de construir un pensamiento de liderazgo para su empresa, marca o producto?
- ¿Estás tratando de construir un canal para conducir los enlaces a páginas específicas de su sitio web?
- ¿Estás tratando de construir contenidos o el desarrollo de una herramienta para orientar las consultas "humanas" hacia su sitio web corporativo?
- ¿Quieres que tu blog sea visto como una voz única "imparcial" en su industria?
Le puede interesar también: ¿Cuál es el propósito de su sitio web?
Configuración del Blog
Una vez que usted sabe que está tratando de lograr, debe tener en cuenta como quiere poner el blog. En caso de utilizar un subdirectorio, un subdominio, o un dominio completamente separado.
Blog en un subdirectorio
Por lo general los blog no están de esta forma, a mis clientes les recomiendo por lo general esta opción. En mi opinión tener contenido fresco en el dominio raíz es bueno. También creo que el tener un canal RSS de las "últimas entradas del blog" en la página principal del sitio web ayuda.
Creo que el contenido que se encuentra en el sitio web es bueno porque se puede ganar (profundidad) vínculos y proporcionar equilibrio a su perfil. Ayuda a atraer visitantes al sitio web principal.
Pros:
- Agregar contenido a la raíz del dominio.
- Añadir enlaces profundos (de otros sitios web) / señales sociales directamente al dominio (asumiendo que lo ha promovido en redes sociales para visualizar este contenido).
Contras:
- No proporcionará una lista adicional a la "marca" (en la mayoría de los casos), por lo que no sirve tanto para la gestión de la reputación.
- Sin la capacidad directa de conseguir enlaces "de otro sitio web / sub-dominio".
Blog en un subdominio
Pros:
- Conseguir una presencia de marca adicional que está controlando usted.
- Contar con links "de otro sitio Web", cuenta con la capacidad de enlazar a las páginas específicas dentro de su sitio corporativo.
- Se pueden alojar en cualquier lugar. Consideración muy importante para aquellos con un sistema de gestión de contenidos que no proporciona una plataforma de blogs.
Contras:
- No tanta frescura en el dominio.
- No agrega tanto valor a su sitio web corporativo, ya que se toma como un sitio independiente.
Blog en un dominio separado
Algunas personas usan esta opción para crear una presencia en los blogs "no-oficial", para tener control sobre un sitio web que no está directamente ligado a la marca. Ellos quieren tener una voz "imparcial" (por lo menos dar la apariencia) y, probablemente, utilizarlo para ligarlo a su sitio web principal.
Pros:
- Se puede crear un recurso "imparcial" (que sólo pasa a enlazar a su página web corporativa, en ocasiones).
- Si el contenido es bueno, y se hace respetar en su sector, el blog puede ganar autoridad, que luego se puede utilizar para generar visitas a su página web corporativa.
Contras:
- Hace poco o nada para mostrar realmente de liderazgo intelectual de su empresa.
- Si creas demasiados links a la página web corporativa, hay una buena probabilidad de que va a ser visto como lo que es: un anuncio pagado, no un sesgo de referencia oficial.
Blog de WordPress.com o Blogger
Pros:
- Usted podría crear algunas agresivas tácticas de construcción de enlaces o cosas "prueba" sin quemar el dominio corporativo.
- Se podría obtener un link que viene de un dominio de autoridad.
- Fácil. Casi cualquier persona puede conseguir un blog e inmediatamente iniciar a publicar contenido.
Contras:
- Las limitaciones que usted tiene que diseñar una plantilla para adaptarse a su marca.
- Cualquier contenido que usted agrega no proporcionará valor directo a su sitio web principal.
- Aprender a utilizar o tener que crear plugins.
- No va a ser una gran representación de su empresa.
Resumen
El blogging debe ser parte de cualquier plan de mercadeo, en la actualidad. Es necesario crear un compromiso y ofrecer la posibilidad de que la gente comparta el contenido que proviene de su empresa.
Si hace blogging por las razones correctas e identifica sus necesidades para adecuar el blog a estas y seguro pronto tendrá resultados positivos.
Ahora que ha abordado las mejores prácticas para la creación de su blog, tenga en cuenta de que esto es sólo el principio.
¿Usted cómo tiene su blog? Subdominio, dominio independiente o en un subdirectorio. Envíanos tus comentarios te lo agradeceremos.
Saludos y gracias por leernos.