Dos consejos infalibles para conseguir enlaces a través de contenidos

El marketing tradicional ya no era una opción para lograr el éxito en los negocio y comenzó a ceder terreno al Inbound Marketing (los consumidores son los que buscan, encontrar e interactuar con las empresas que ofrecen los servicios y productos que necesitan), con este surgimiento el contenido se ha convertido en la piedra angular de cualquier estrategia digital.
El Inbound marketing aboga para que los usuarios/personas/clientes encuentran y vengan por sí mismos por los productos y servicios que se ofrecen en nuestros sitios web, evitando cualquier intromisión en sus hábitos o romper su rutina. Se basa en ofrecer algo tan valioso para ellos que por instinto, pero el reconocimiento de la calidad, pueden sentirse atraídos.
Son muchos los beneficios que el marketing de contenidos nos puede dar, claro teniendo una estrategia global bien diseñada. Desde el punto de vista SEO no sólo nos da calidad editorial, sino también una oportunidad única para fortalecer nuestra construcción de enlaces o linkbuilding.
En este artículo vamos a identificar la manera correcta para obtener backlinks de alta calidad a través de los foros de contenidos.
Trata de ayudar a los demás
Cuando estamos preparando nuestro contenido web, lo primero que hay que preguntarnos es cómo podemos ayudar a los demás.
Si estamos especializados en una materia, ¿por qué no compartir nuestra sabiduría con otras personas que puedan beneficiarse de ella? No estamos hablando de vender un producto o servicio para que los lectores del contenido te compren algo, pero estas ofreciendo algo útil que puede ser compartido o incluso hacer referencias de ti en otros sitios web.
Los foros son un excelente lugar para crear ayudar y compartir nuestro contenido, o en sitios web donde se plantean dudas y se resuelven de forma altruista por los usuarios. Pero tenemos que tener cuidado y evitar el error de crear spam. Para lograrlo hay que seguir una serie de reglas básicas:
- Si encontramos un tema en el que uno de nuestros contenidos puede resolver un problema, entonces tenemos una oportunidad. Puedes verificar si el usuario que solicita ayuda tiene un sitio Web relevante para que nos apoye con linkbuilding, en mi caso, no
importa si no tiene un sitio web, siempre trato de compartir mi contenido para apoyar a quien lo necesite.
- Si cuenta con un sitio web, le sugerimos al usuario visitar nuestro sitio web. Si el contenido tiene suficiente valor y calidad para el problema que el usuario tiene, esta lo podrá considerar relevante y lo compartirá.
- Es nuestro trabajo estar supervisando los temas y, si vemos con que nuestro contenido ha ayudado a alguien, hay que ponerse en contacto con el usuario, mostrar interés y alegría porque pudo resolver el problema y comentar la posibilidad de incluir un vínculo
de retroceso a nosotros en algunos de sus páginas.
Como puedes ver, lo ideal no es inundar un foro con vínculos, la tarea es encontrar a personas con sitios web relacionados con el nuestro, para que podamos beneficiarnos desde el punto de vista linkbuilding y, claro, ofrecer una solución a este usuario.
Además de los foros, otra buena opción es ir a sitios de Preguntas y Respuestas, sitios como http://stackoverflow.com/ o http://www.answers.yahoo.com/ , donde, además de ayudar, podemos demostrar nuestra competencia en las materias que dominamos.
Se un maestro
Hay muchos usuarios que necesitan a alguien que les enseñara cómo hacer algo, por lo que es una buena opción empezar a buscar contenido que les podría proporcionar una formación adecuada para lograr su objetivo.
A través de la comercialización de contenidos puedes desarrollar una variedad de materiales para llenar este vacío. Basándonos en nuestra experiencia se puede enseñar cómo programar, cómo crear tu sitio web, cómo montar wordpress, cómo hacer video-tutoriales, artículos de fondo, documentos técnicos, libros electrónicos, traducciones, podcasts, etc, debe ser algo que no sea un trabajo duro para nosotros.
Este tipo de material se utiliza para conseguir una amplia difusión y si realmente es un contenido importante, se convertirá en una referencia para muchos usuarios.
Cuando el contenido es profesional, la gran mayoría de backlinks provienen de sitios web relacionados con nuestro campo de conocimiento, por lo que este aporta valor en términos de linkbuilding.
Artículos que quizás te interesen: ¿Cómo sacar el máximo partido de Link Building para su pequeña empresa?
Por último, no olvides esto: gracias por leernos y compartir este artículo.
Y en tu experiencia, ¿qué otras técnicas son buenas para el linkbuilding? Comparte tus ideas en el área de comentarios.