28% de descuento del curso en SQL Server

Estrada Web Group Estrada Web Group
Verificación SEO para profesionales
Estrada Web Group
Estrada Web Group
Estrada Web Group Estrada Web Group
Calificar:
26 septiembre Recursos

Guía de verificación SEO para profesionales (incluye formato de descarga)

Guía de verificación SEO para profesionales (incluye formato de descarga)

SEO AUMENTAR TRAFICO

Como te habrás dado cuenta de nuestros artículos sobre SEO, hay muchos factores que deben ser influenciados para optimizar un sitio web para los motores de búsqueda. Con tanta información es muy probable que uno se pueda perder en una campaña SEO. Para ayudarle a poner orden en este caos, hemos recopilado una lista de verificación de SEO que esperemos les sea de mucha utilidad.

 

Para hacer su tarea más fácil, hemos creado una versión en PDF que ustedes pueden descargar, al final del artículo encontraran la liga de descarga.

Esta lista se ha dividido en tres partes: en todo el sitio aplicar SEO, SEO en cada página y optimización SEO externa.  

Todo el sitio SEO

Este apartado se realiza técnicas de SEO a nivel del Sitio, es decir pueden influir en todo el sitio web.

Accesibilidad

  • Acceso a la página: Si un motor de búsqueda no puede llegar a una página, sería imposible indexarla. Asegúrese de que el archivo robots.txt o robots meta tag no están bloqueando accidentalmente páginas importantes.
  • Páginas inapropiadas: Por el contrario: algunas páginas no deben ser indexadas, por ejemplo páginas confidenciales. Bloquearlas mediante el archivo robots.txt o robots meta tag.
  • Paginación: motores de búsqueda ayudan a manejar la paginación mediante la aplicación del tag rel=”next” y rel=”prev”.
  • Redirecciones: usar redirecciones 301 en lugar de 302. El código de estado 301 significa que una página se ha trasladado de forma permanente a una nueva ubicación. Los re direccionamientos 301 son particularmente útiles en las siguientes circunstancias:
    • Ha trasladado su sitio a un nuevo dominio y desea que la transición sea lo más fácil posible.
    • Los usuarios acceden a su sitio a través de diferentes URL. Si, por ejemplo, se puede acceder a su página principal de diferentes formas, por ejemplo, a través de las direcciones http://example.com/paginaprincipal, http://inicio.example.com y http://www.example.com, es recomendable que seleccione una de estas URL como destino de preferencia (canónico) y que utilice re direccionamientos 301 para enviar el tráfico de otras URL a la URL elegida como dirección preferida.
    • Está combinando dos sitios web y desea asegurarse de que los enlaces a URL no vigentes redirijan al usuario a las páginas correctas.
  • Errores 404: Tratar de reducir la cantidad de 404 errores a cero.
  • Velocidad del sitio: la velocidad del sitio se ha convertido en un factor de clasificación. Cuanto más rápido, mejor. Utilice Google Page Speed ??para comprobar el tiempo de carga de sus páginas.
  • Accesibilidad móvil: tu sitio es accesible para dispositivos móviles? Google recomienda un diseño de respuesta para estos dispositivos.
  • El contenido duplicado: comprobar si hay contenido duplicado con las herramientas para webmasters de Google o la herramienta de su agrado.

Estructura URL

  • www o sin www: Lo ideal es que permita los dos tipos, para que cuando un usuario capture la url pueda hacerlo de las dos formas.
  • Extensión de dominio: Las empresas locales podrían querer considerar la elección de una extensión de dominio específico del país para una mejor clasificación Leer más.
  • Subdominio o subcarpeta: Los subdominios son a menudo vistos por Google como dominios separados, así que es mejor utilizar subcarpetas. Si tiene varios productos, no relacionados todavía se puede optar por un subdominio. Leer más
  • URL descriptiva: utilizar un nombre de página descriptiva en lugar de un número aleatorio de palabras y letras. Lo mismo ocurre con las subcarpetas. Leer más
  • Guiones: Utilizar guiones para separar palabras en una URL.

Sitemaps

  • HTML mapa del sitio: un mapa de sitio HTML no sólo es útil para los visitantes, sino también para los motores de búsqueda. Les ayuda a entender la arquitectura de su sitio.
  • Mapa del sitio XML: este mapa es sólo visible para los motores de búsqueda. XML Sitemaps permite añadir metadatos que se puede utilizar para proporcionar información adicional sobre el contenido de cada página. Un mapa de sitio XML pueden contener un máximo de 50.000 enlaces.
  • Imagen del sitio: Las imágenes del sitio pueden ayudar a que sus imágenes aparecen en los resultados de búsqueda de las imágenes de Google y conseguir algunos visitantes adicionales.

En la página de SEO

Técnicas de SEO para optimizar cada página del sitio web para los buscadores.

Palabras clave

  • Palabras clave individuales por página: Asegúrese que cada página cuenta con sus palabras clave específicas.
  • Investigación de palabras clave: la clasificación de palabras clave correctas es muy importante. Haga un poco de investigación y ver qué palabra clave tiene el potencial de tráfico más alta y la menor cantidad de competencia. Equilibrar estos dos factores. Leer más.
  • Palabra clave en la URL: utilizar la palabra clave en el URL (nombre de la página)
  • Palabra clave en el título: utilizar la palabra clave en el título de la página, de preferencia en el principio. Este es un indicador importante para los motores de búsqueda para clasificar a una página.
  • Palabra clave en encabezados: utilizar la palabra clave en uno o más encabezados (h1, h2, h3). La etiqueta h1 sólo debe utilizarse una vez en una página y se debe utilizar para el título. Leer más.
  • Palabra clave en el contenido: es imposible escribir acerca de un tema sin necesidad de utilizar la palabra clave. Úsalo, incluyendo las variaciones y sinónimos, en todo el texto. Trate de usar en el párrafo primero también.

Contenido

  • Título: máximo 70 caracteres de longitud
  • Valor único: ¿su contenido proporciona un valor único para el visitante? Un buen contenido atrae a los enlaces de forma natural. Leer más
  • Tipo de contenido: la elección de un tipo de contenido diferente, por ejemplo, infografía, cómico, concursos, puede ayudar a atraer a los enlaces. Leer más.
  • Compatibilidad: Los motores de búsqueda tienen dificultades para rastrear ciertos tipos de contenido, por ejemplo, imágenes o contenidos flash. Una combinación de HTML, CSS y Fuentes Web se puede utilizar para resolver ciertos problemas compatibilidad. Leer más y Leer más.
  • Focalización de Idioma: informar a los motores de búsqueda acerca de una página traducida utilizar rel=”alternate” y hreflang=”x”.
  • Frescura: Los motores de búsqueda siempre están a la espera de nuevo contenido. Se recomienda regularmente estar publicando o actualización las páginas.
  • La longitud del contenido: longitud del contenido se correlaciona con la clasificación. Los artículos más largos por lo general obtienen mejores resultados. Trate de apuntar a un mínimo de 300 palabras.

Imágenes

  • Nombre de archivo: Elegir un nombre de archivo descriptivo en lugar de palabras y números aleatorios.
  • Alt-tag: No se olvide de añadir un alt-tag con una breve descripción de la imagen.
  • Tamaño: Mantener sus imágenes tan pequeñas como sea posible para mejorar los tiempos de carga de la página.

Mostrar en Página de Resultados de Búsqueda (SERP)

  • Meta descripción: cambiar la descripción de una página en los SERPs mediante la adición de una etiqueta meta-descripción. Una descripción clara y que convenza a los visitantes a hacer clic en el enlace. No te olvides de utilizar palabras clave, ya que aparecen en negrita.
  • Datos estructurados: añadir datos estructurados a su página que se puede utilizar para generar fragmentos enriquecidos. Los fragmentos ricos pueden mejorar enormemente la CTR de sus páginas. Los datos estructurados se pueden agregar a través de microdatos, microformatos o RFDA.
  • Información Autoría: agregar información autoría a sus páginas. AuthorRank es un factor relativamente nuevo en ranking.

Redes Sociales

  • Iconos: Contar con opciones para compartir la información de su sitio web a las diferentes redes sociales.
  • Perfiles en redes sociales: Ya cuenta con un espacio en las redes sociales.
  • URL en su perfil: No se olvide poner la URL de su sitio web en el perfil
  • Descripción: una breve descripción del contenido que se encontrara en su sitio web.    

Búsqueda local

  • Optimización Local: optimizar su página como lo haría para cualquier otra palabra clave. Utilice la ubicación (por ejemplo, México DF) en el título de la página, la URL y el contenido.
  • Datos estructurados: La información de ubicación también se puede añadir a través de los datos estructurados.
  • Varias ubicaciones: Si usted tiene una cadena de negocios, crear una página única con una URL diferente para cada ubicación.
  • Google+: Crear una página de Google+ Local para su negocio Leer más.
  • Anuncios Locales: Conseguir enlaces de los medios locales (Páginas web locales) para mejorar su visibilidad en las consultas de búsqueda locales.

Optimización externa

Técnicas de SEO que están más allá de nuestra página web.

  • Enlaces entrantes: Comprobar el número de enlaces entrantes y obtener más enlaces. Leer más.
  • Autoridad: los enlaces de sitios con una alta autoridad en el tema son más valiosos.
  • Ancla de texto: El ancla de texto, es el texto que se utiliza para vincular a su sitio. Palabras clave en un texto de anclaje son muy útiles, pero no exagere en esto. Asegúrese de que su vínculo se ve natural.
  • Diversidad: Tratar de obtener enlaces desde dominios múltiples.
  • Nofollow: enlaces entrantes que utilizan el tag rel=”nofollow” no ayudan en el PageRank.
  • Sitios marcados como spam: los enlaces de spam, de sitios web sospechosos pueden hacer daño a su clasificación. Póngase en contacto con el webmaster para eliminarlos o utilizar alguna herramienta que marque este enlace como no deseado.

Esta es la lista de verificación, si alguien cree que falte algún punto, escribanos y lo analizamos para agregarlo. Pueden descargar esta guía en PDF aquí.

Cualquier duda sobre algún punto de la lista, quieres agregar algo o simplemente comentar sobre el tema, escríbeme en el apartado de comentario y en seguida te responderé.

Gracias de antemano por tus comentarios y sobre todo por leernos.

Compartir:

Cargando...
Descarga el código fuente

Obten el código del sistema de gestión de proyectos.

Shape