Ya sabes ¿Por qué es importante la optimización SEO?

Cuando quieres conocer una empresa o una marca ¿Qué es lo primero que haces? exacto: buscas en Google su nombre y te debería aparecer mínimo su sitio web y las cuentas en redes sociales en las que tenga presencia, es por eso que tener un sitio web potente, amigable, funcional y optimizado con SEO debe ser una prioridad para tu negocio.
Entonces si trabajas en orden de importancia, primero tienes que tener un sitio web y después creas las redes sociales de la marca y no en orden inverso, porque Instagram no es tu sitio web es una red social, una Fanpage de Facebook si tiene la opción de crear hasta una tienda virtual y se parece más a un sitio web aunque no lo es y no tienes la autonomía tecnológica sobre él.
Recordemos que Instagram, Facebook y Whatsapp sufren caídas a nivel mundial en sus plataformas las cuales pertenecen al mismo grupo corporativo.
Empresas y negocios que tienen solo presencia en Instagram colapsaron al no poder entrar a sus cuentas, responder a sus clientes, postear, enviar pedidos porque los datos de los clientes estaban en esa red social. Ni hablar de los que tienen Fanpage de Facebook y tampoco pudieron entrar o los que venden por Whatsapp tampoco se podían comunicar.
La enseñanza de esto es que tener un sitio web te ofrece la independencia tecnológica, operativa, en todos los sentidos para manejar tu negocio sin depender de una red social y aunque no es infalible, la posibilidad de sufrir fallas, ataques a tu web, hackeos, es menor en comparación a las ventajas que puedes obtener.
Una vez que tengas tu sitio web es hora de optimizarlo para el SEO. Anteriormente a los copywriters (escritores de artículos web) se les pedían textos publicitarios que destacaran una marca y sus atributos. Ahora los textos llamativos deben llevar incluidas keywords o palabras claves para posicionar en buscadores, es decir una redacción optimizada al SEO, no solo en los posts del blog sino en las secciones de tu sitio web.
Algunas aclaratorias acerca de las palabras clave No se escogen al azar, no es que decido tener 5 que tienen que ver con lo que hago y las escojo y listo. NO. Requieren un estudio de palabra clave, con una app o herramienta específica.
En la redacción optimizado para SEO hay una densidad de palabras clave específica. Esos textos de mala calidad en la que te repiten la keyword cada 4 líneas no funcionan porque perjudican la legibilidad, te pueden ocasionar penalizaciones de Google y no logran su cometido que es que el lector disfrute del texto.
La utilidad del SEO es que te ayuda a posicionar tu sitio web y a la vez brindas un texto agradable, de fácil lectura e interesante a tu seguidor. Puedes escribir bonito, sin errores ortográficos, pero eso no te faculta para la redacción SEO, te lo aclaro. La opción más sensata y eficiente es contratar a un redactor o copywriter SEO para que realice los textos de las secciones de tu sitio web y si tienes blog que escriba los posts.