28% de descuento del curso en SQL Server

Estrada Web Group Estrada Web Group
Qué es SEO, para qué
Estrada Web Group
Estrada Web Group
Estrada Web Group Estrada Web Group
Calificar:
12 octubre SEO

¿Qué es SEO? y ¿Para qué sirve? para principiantes

¿Qué es SEO? y ¿Para qué sirve? para principiantes

la mejor empresa de seo en mexico

Siempre nos preguntamos cómo hacer que el sitio web de nuestra empresa esté bien posicionado en internet a través de una buena estrategia de marketing digital, y que ésta aparezca entre los primeros puestos en los resultados de los buscadores. Para lograrlo, necesitamos SEO (Search Engine Optimization).

SEO son estrategias para optimizar tu marca en un buscador como Google, Yahoo, Bing, su objetivo es atraer tráfico de calidad para lograr que tu marca se posicione y se mantenga en un largo plazo en los primeros lugares de los resultados que se obtienen en los buscadores más usados por los usuarios o clientes.

 

Lo anterior se lleva a cabo cuando el usuario introduce en dichos buscadores frases de búsqueda o palabras clave relacionadas con la información, actividades, productos o servicios que tu sitio web ofrece.

Pero, ¿Por qué es importante el SEO?

El SEO es importante simple y sencillamente porque hace que tu sitio web sea más fácil de encontrar por los motores de búsqueda y por tanto para los usuarios o clientes potenciales, además de que ayuda a entender de qué trata cada página.

La mejor manera de que tus usuarios te encuentren en búsquedas en las que tu página web sea relevante es a través del SEO.

¿Y cuál es el objetivo del SEO?

En pocas palabras el objetivo es optimizar un sitio web para mejorar la visibilidad de este mismo.

Proceso SEO:

1.- Conocer los objetivos y características de la empresa. Como parte de la estrategia de marketing de la empresa, el SEO debe atender a los objetivos que ésta tenga estipulados y seguir la misma línea para llegar al público objetivo. En tal sentido el primer paso para definir un proyecto SEO con éxito es conocer los requerimientos del cliente y qué desea lograr con el desarrollo del mismo.

 

2.- Análisis de sitios web. Una vez establecidos los objetivos del cliente se procede a revisar la página web para detectar cualquier elemento en su definición y contenido que estén afectando a la efectiva indexación por parte de los buscadores.

3.- Análisis de Competencia Online. Con esta actividad se pretende obtener una visión de qué hace la competencia y cómo el cliente puede tomar partido de la situación para lograr mayor visibilidad que ésta.

4.- Estudio de palabras clave. Con las características del cliente y su negocio en mente, se procede a hacer un análisis de los criterios de búsqueda del sector,  para lo cual se realiza un análisis de palabras clave vinculadas al área de acción del cliente y además una investigación de las características principales de su competencia.

5.- Optimización de meta tags. En esta parte se empieza con la optimización del sitio web. Las metas son etiquetas de configuración que le dan información adicional a los buscadores sobre las páginas. Los títulos (identificados con la metaetiqueta “title”) aparecen usualmente en la parte superior del navegador. Lo más recomendado es que esté compuesto por la palabra clave primaria junto con el nombre de la página.

6.- Optimización de contenido. Lo más importante para el posicionamiento de tu página en buscadores es el contenido de tu página y en especial los textos que se encuentren en ella. Para esto debes escribir textos y títulos que sean atractivos para que los visitantes se queden en tu página y encuentren lo que buscan. Por otro lado, el contenido debe tener las palabras clave que has seleccionado anteriormente para que los robots de los buscadores puedan saber sobre el tipo de información que encuentran en tu página y así poder indexarla.

8.- Seguimiento y análisis. Una vez llevadas a cabo las labores de optimización de los aspectos técnicos del sitio web, los contenidos del mismo y, teniendo en proceso la estrategia  descrita en los puntos anteriores, se procede a llevar a cabo el proceso de seguimiento en el que se reporta al cliente la evolución mes a mes de las métricas determinadas en el proyecto de SEO.

Compartir:

Cargando...
Descarga el código fuente

Obten el código del sistema de gestión de proyectos.

Shape