Aprende HTML5 en 16 lecciones (Introducción)
Este post está dedicado a todos aquellos que quieren aprender HTML5, hoy iniciare una serie de 16 post donde explicare que es HTML5, explicare como usarlo, las etiquetas, propiedades y más.
Si está interesado en estos tutoriales, inscríbase en el boletín o este al pendiente en nuestras cuentas de redes sociales para dar seguimiento a estas 16 lecciones. Anteriormente ya he publicado algunos artículos sobre HTML5, como “Aprenda a crear formularios profesionales con HTML5 y CSS”
INTRODUCCIÓN
Si estas iniciando en esto del HTML5 seguro tendrás muchas preguntas sin respuesta, ¿Qué es?, ¿para qué sirve?, ¿en que puede beneficiarme?, ya tengo un sitio web y funciona para que puedo querer yo HTML5.
¿Qué es html5?
En pocas palabras HTML5 es el sucesor de HTML4. Podría decirse que HTML5 nació en 2004, cuando se fundó el grupo de trabajo WHAT con miembros de Apple, la Fundación Mozilla y Opera Software. Dos años después consiguieron uno de sus principales apoyos, pues el W3C (World Wide Web Consortium) decidió abandonar XHTML y comenzó a trabajar con WHAT.
2008 fue un gran año para este lenguaje, pues se finalizó su primera versión. Esto permitió que Firefox 3, el navegador de Mozilla, fuese compatible con HTML5. Más adelante se sumarían Internet Explorer, Google Chrome y Safari.
HTML5 es la nueva versión del lenguaje de marcado que se usa para estructurar páginas web, gracias a él tenemos características nuevas y modificaciones que mejoraron significativamente este nuevo estándar.
¿Para qué sirve?
El HTML 4 se utiliza para estructurar un documento. El html5 no cambia este objetivo, solo que si usted lo usa puede hacer las cosas de una manera más sencilla. Con HTML5 podemos crear aplicaciones web de una manera menos complicada ya que esta tecnología mejora e incorpora muchos conceptos de programación web.
¿Por qué es mejor HTML5?
HTML 5 se construyó teniendo en cuenta las demandas de las empresas actuales y las expectativas del usuario final.
- Los navegadores interpretan al código HTML 4 como un elemento central, pero en HTML 5 no se utilizan elementos centrales.
- HTML 5 utiliza CSS en lugar de eso, con mejores resultados y una mejor funcionalidad. El proceso ha sido diseñado de tal manera que los navegadores antiguos se enfrentan a pocos problemas de compatibilidad.
- HTML5 hace la codificación sencilla
HTML5 es capaz de controlar los eventos y las iteraciones con el usuario. La diferencia esencial con HTML4 no está en el lenguaje en sí mismo, se añaden las etiquetas nuevas y no requiere un tipo de documento específico, el verdadero “cambio” es en el manejo de la estructura, o las áreas de la página que se puede utilizar como pizarras interactivas (se puede diseñar y gestionar eventos), todos a través de JavaScript.
Para resumir HTML5 conduce a una fusión entre JavaScript como lenguaje de programación, HTML como modelo semántico y css3, que es la evolución del css como el lenguaje de los estilos, que se dedica a dar un mejor aspecto a nuestros proyectos.
Lo nuevo en HTML
- Las nuevas características debe basarse en HTML, CSS, DOM y JavaScript.
- Reducir la necesidad de plugins externos (como Flash que es tan molesto, bueno para algunos).
- Mejor manejo de errores.
- Dispositivos independientes
- Más marcado para reemplazar secuencias de comandos.
- El proceso de desarrollo debe ser visible para el público.
Aquí una probadita de la lista de las nuevas etiquetas, características añadidas en HTML5 y sus usos, las cuales veremos a detalle en los siguientes post.
- <canvas>: Dibujo 2D
- <video>: Reproducción de vídeo
- <audio>: Reproducción de audio
- <article>, <footer>, <header>, <NAV>, <section>: elementos de contenido específico calendario, fecha, hora, email, URL, palabra clave: controles de formulario
- <aside>: Esta etiqueta de marca de contenido aparte del contenido de la página
- <article>: un elemento independiente del contenido
Esto solo es la introducción para que aprendas HTL5, envíanos tu comentarios que te parece este post y el tutorial que estaré publicando en 16 lecciones.