28% de descuento del curso en SQL Server

Estrada Web Group Estrada Web Group
Desarrollo web SEO
Estrada Web Group
Estrada Web Group
Estrada Web Group Estrada Web Group
Calificar:
22 octubre Blog

3 pasos importantísimos para desarrollar un sitio web amigable para SEO

 3 pasos importantísimos para desarrollar un sitio web amigable para SEO

tu sitio debe ser amigable a SEO, experto en seo df

Cuando estas por construir o actualizar tu sitio web, siempre debes tener dos cosas en mente: El usuario y los motores de búsqueda.

El usuario  es la persona que visita tu sitio. Ellos quieren ver que tienes que ofrecer, ya sea un producto, consejos o un servicio.

El motor de búsqueda  es el transporte para que el Usuario llegue a tu sitio web. El buscador rastrea tu sitio para catalogar e indexar el contenido de sus páginas web. Entonces, cuando un usuario hace una búsqueda usa palabras clave, las cuales deben existir en tu sitio web para que este pueda ser encontrado y elegido para su uso.

Con el fin de desarrollar un sitio web amigable a SEO, necesitas optimizar tanto para el usuario como para los motores de búsqueda.

 

Por eso aquí hay tres maneras de cómo puedes hacerlo:

#1. TU CONTENIDO DEBE SER RELEVANTE

Atrás han quedado los días en que rellenabas tu página de palabras clave. Hoy en día, Google y otros motores de búsqueda pueden identificar los sitios web basándose en la calidad y la relevancia de su contenido. Por lo tanto, con el fin de estar en los primeros lugares de los resultados de búsqueda, considera a tus usuarios y crea un sitio web orientado específicamente hacia ellos en cada página. Esto mantiene a los usuario interesados en tu sitio web, en lugar de salir ("rebote") a otro sitio.

Por ejemplo, si tienes un negocio de fotografía, esto significa que debes poner la información de contacto en un lugar prominente en la página principal y en un lugar muy visible la cartera de servicios, por ejemplo bajo el menú de navegación en la barra de herramientas principal. Y, por supuesto, en un negocio visual, es importante que su contenido (es decir, sus fotos) sean de alta calidad y estén optimizadas para la visualización en línea.

Cualquiera que sea el objetivo de tu sitio web, asegúrate que el contenido refleja eso y abastece periódicamente a tus usuarios objetivo. Si el usuario tiene una buena experiencia y pasa un tiempo en el sitio, esto le indica a Google que es un sitio importante y ayuda a su clasificación.

 

#2. HAGA SU SITIO AMIGABLE A MÓVILES (MÓVIL-FRIENDLY)

La tecnología nos está moviendo hacia un mundo móvil, muévete con ella.

Cuando se crea un sitio web, asegúrate que es amigable a móviles. Eso significa que va a funcionar y verse bien en un escritorio, así como una tableta o un teléfono inteligente. Si no es amigable al móvil (responsive),  va a hacer más difícil para los usuarios que intentan navegar por el sitio web en un teléfono inteligente o una tableta para encontrar la información que están buscando. Si es difícil que alguien use tu sitio, considera que es más difícil todavía mantenerlos allí.

#3. ASEGÚRATE QUE GOOGLE PUEDE RASTREAR TU SITIO

Al final del día, la clave para conseguir ser visto por tu público primero deberás estar seguro que Google puede encontrarte y verte. Las siguientes son varias técnicas para ayudar a Google a que te encuentre y te rastree el sitio completo.

CREA TU ARCHIVO ROBOTS.TXT

Este archivo indica a los rastreadores de Google que los directorios pueden o no pueden ser indexados. Guarde el archivo actualizado y vigente en cada momento. Si ignora este paso, podría sin querer bloquear el rastreador de Google por completo.

Pon las carpetas que contienen los archivos del sitio dentro de la raíz de la web, no dentro de una carpeta que anule el archivo robots.txt. De lo contrario, el robot de Google no va a entrar en esa carpeta y no indexara esas páginas.

CREE UN ARCHIVO SITEMAP.XML.

Un mapa del sitio es un archivo XML que enumera las URL de un sitio. Esto permite a los motores de búsqueda rastrear el sitio de forma más inteligente. Hay herramientas en Internet que generarán fácil y rápidamente un mapa del sitio. Una vez hecho esto, cargar el mapa en el Webroot, asegúrate de añadir la dirección URL del sitio en el archivo robots.txt. Esto le indica al rastreador de Google exactamente donde está tu sitemap.

CREAR UN CUENTA DE GOOGLE WEBMASTER TOOLS.

Si no tienes una, se puede instalar una utilizando tu cuenta de Google. A través de esta cuenta, puedes enviar su sitemap a Google y obtener información sobre cuándo Google rastrea tu sitio y si se encuentran errores.

Revise las Herramientas para webmasters con regularidad. Si hay errores, corrígelos y pide a Google volver a rastrear el sitio. Una vez re-rastreada las herramientas para webmasters de Google te dirá si los errores se han corregido o si todavía existen.

¡Ahi tienes! Consejos prácticos y consejos que ayudarán a tu sitio web sea SEO-friendly. Si tienes comentarios escríbenos y te respondemos lo antes posible.

Compartir:

Cargando...
Descarga el código fuente

Obten el código del sistema de gestión de proyectos.

Shape