28% de descuento del curso en SQL Server

Estrada Web Group Estrada Web Group
Factores importantes al construir sitio web
Estrada Web Group
Estrada Web Group
Estrada Web Group Estrada Web Group
Calificar:
19 septiembre Blog

5 factores importantes al construir un sitio web

5 factores importantes al construir un sitio web

crea tu sitio web gratis

Cuando las empresas comienzan a planificar una nueva página web, todo el mundo está lleno de emoción y grandes ideas. Pero con demasiada frecuencia, al final del proyecto, el estado de ánimo predominante es total decepción.

 

¿Qué es lo que está mal? Nueve de cada 10 veces el proceso de construcción del sitio web es defectuoso y esto es lo que hace que no se obtenga lo que se espera. Contar con un sitio web en línea no sucede por arte de magia, se necesita un equipo de profesionales con talento, que trabajen juntos en un proceso organizado, detallado y debidamente documentado. Este artículo aborda algunos de los elementos clave que aseguran obtener un sitio web como lo esperado.

Si todavía no tienes cual será el propósito de tu sitio web, puedes leer este artículo que te puede ayudar: ¿Cuál es el propósito de su sitio web?

  1. Ordenar las Actividades

Primero que nada si todavía no cuentas con un presupuesto para realizar el sitio web, le puede interesar ¿Cómo definir el presupuesto para tu nuevo sitio web? Para tener una idea más clara de cuanto costara el nuevo sitio web.

Así como cuando se crea una casa primero son los cimientos y luego al final el techo, ciertas cosas no se deben hacer en un nuevo sitio web hasta que se hayan completado los pasos anteriores. Una progresión lógica de tareas incluye lo siguiente:

  • Investigar las palabras clave. Identificar las palabras clave de importancia estratégica es crucial no sólo para la optimización en motores de búsqueda, sino también para el desarrollo de la estructura temática del contenido del sitio. Para más información sobre este tema puede revisar el siguiente artículo: ¿Cómo lograr el éxito en una campaña SEO?
  • Diseñar el mapa del sitio. Se tendrá que identificar cada página del nuevo sitio, para que aparezca en la estructura de navegación del sitio.
  • Prototipos. Un prototipo permite a los usuarios ver lo que el sitio será más o menos, como será la navegación y cómo funciona. Permite a una empresa realizar ajustes en el diseño y definir la colocación de contenido antes de comenzar el diseño actual y el desarrollo de contenidos.
  • Contenido. Cuando las páginas se han definido en el mapa del sitio, ya se cuenta con las palabras clave y sabemos en qué parte va estar el contenido en el prototipo, los escritores pueden iniciar a escribir los contenidos.
  • Diseño. Los diseñadores pueden continuar con en esta etapa.
  • Desarrollo. Cuando el contenido y el diseño se completa, el nuevo sitio se puede programar y hacer funcional.
  • Las pruebas previas al lanzamiento. Asegúrese de que todo funciona antes de salir al mundo real.
  • Lanzamiento. Realizar las actividades necesarias para mover el sitio del servidor de prueba al servidor de producción. Para más información del lanzamiento de un sitio web puede ver este artículo: 4 puntos que debes investigar antes de lanzar tu sitio web para evitar fracasar.
  • Solución de problemas post-lanzamiento. Siempre hay algo que sale mal, pero no hay nada de qué preocuparse si tiene un equipo de profesionales en el lugar para hacer las correcciones.
  1. Definir el proceso de revisión y aprobación

Obviamente la empresa o la persona dueña del sitio web debe aprobar la lista de palabras clave, el mapa del sitio, el prototipo, etc, antes de que el proyecto pueda pasar a la siguiente fase. Pero ¿cuál es el procedimiento para examinar internamente estas salidas creativas y quién exactamente es responsable de dar su aprobación?

Un proceso de revisión y aprobación efectiva involucra a las personas con experiencia suficiente en el ramo de la empresa para proporcionar equilibrio y rigor, pero no deben ser tantas personas como para crear discusiones interminables y la división. Los equipos de revisión pueden variar en función del punto en discusión, pero la continuidad y la coherencia se incrementan cuando los miembros del equipo permanecen conectados de alguna medida en todas las fases del proyecto.

Lo ideal sería, que la empresa debe capacitar a una persona específica para que sea quien realice la revisión final y tome decisiones. Si esto no se hace, puede suceder lo siguiente:

  • No se toman decisiones y el proyecto nunca se hace.
  • Malas decisiones, se apresuraron, o se tomarán las decisiones inconsistentes, arruinando la calidad del sitio.
  1. Crear un calendario para el proyecto

Para cumplir con una fecha de lanzamiento, los horarios de trabajo deben organizarse cuidadosamente. Abandonados a su suerte, sin contar con un calendario los escritores y diseñadores pueden modificar las ideas siempre, por otro lado, si los plazos son demasiado apretados, la calidad se resiente.

Un buen programa proporciona tiempo suficiente para la elaboración, revisión y toma de decisiones. El sentido común, la evaluación de talento, y la comprensión de la cultura de la empresa son los factores más importantes en la programación. Por ejemplo, es razonable suponer que un diseño no será aprobado sin al menos una ronda de revisiones. Y, si la empresa tiende a ser muy cuidadosa acerca de la marca y de la imagen, esto obliga a tener dos o tres rondas de revisiones para asegurar la calidad requerida.

Si el proyecto solo tiene un escritor y debe crear 100 páginas, se necesitaran unas dos semanas como mínimo para el contenido. En esta situación, la empresa puede decidir si es necesario contratar a escritores adicionales o ampliar la línea de tiempo.

  1. Designar un propietario de proceso

Un proyecto web de éxito por lo general cuenta con una persona específica que será la responsable de mantener el proceso en marcha. Este individuo, que será el director del proyecto, se asegura que los plazos se están cumpliendo, que los cambios en el calendario se hacen y se comunican a todos los miembros del equipo, y que los problemas inesperados se manejan de una manera organizada y eficiente.

El que se encarga de esta función requiere una comprensión de los aspectos técnicos del desarrollo y de comunicación extraordinariamente fuertes. Esto no es un trabajo para una secretaria ejecutiva eficiente o un técnico brillante con habilidades mínimas de manejo de personal.

  1. Documentar el proceso

Aun cuando la gestión del proyecto se ha asignado al candidato ideal, el proceso se debe documentar, no sólo debe estar en la cabeza de esa persona. ¿Por qué?

  • En primer lugar, si algo se le pasa al director del proyecto, todo el proyecto será lanzado al caos.
  • En segundo lugar, sin un proceso documentado, los miembros del equipo no podrán visualizar todos los procesos y entender en qué lugar va cada uno
  • En tercer lugar, sin un documento, la evaluación del desempeño y las revisiones pertinentes al proceso serán muy complicadas.

Las empresas siempre se quedan atrapados en los aspectos divertidos de un nuevo sitio web: diseños frescos, contenido ágil, animación increíble, y similares. Pero, invariablemente, las empresas con sitios de alto rendimiento tienen gente experta en planear y organizar. Si esas habilidades son escasas, tendrá que abastecer estas plazas antes de la construcción de su próximo sitio de la compañía.

¿Tienes un sitio web? ¿Lo planeaste, cómo fue el resultado? ¿Estas planeando un nuevo sitio web? ¿Tienes alguna duda o comentario? ¿Te podemos ayudar en algo? Envíanos tus comentarios y sugerencias, te lo agradecemos de antemano.

Gracias por leernos.

Compartir:

Cargando...
Descarga el código fuente

Obten el código del sistema de gestión de proyectos.

Shape