¿Cómo reclamar el crédito de su contenido en Google?

Si usted cuenta con un blog, seguro le preocupa este tema ya que para un autor de contenido basado en web el contenido lo es todo. Usted se molesta cuando alguien plagia partes de su contenido (o peor aún, simplemente copia todo y vuelve a publicarlo sin atribución en otro sitio). Y, francamente, todos deseamos que se reconozca nuestro buen trabajo. Bueno, ahora hay algo que usted puede hacer sobre este tema.
En la conferencia SMX Advanced, Google anunció que apoyaba el uso del atributo rel=autor en las etiquetas de anclaje como un medio de identificación de quien escribió un artículo en la web. Esta es una buena noticia, ya que la identificación de la fuente original de contenidos de valor ha sido siempre un problema para los motores de búsqueda. Mejor aún, Google espera utilizar los datos recogidos por esta función para iniciar la construcción de la autoridad para los autores de forma similar a los sitios web valiosos.
Desafortunadamente, el proceso de implementación es un poco complicado, y requiere una explicación detallada de lo que se debe hacer para asegurar que usted y nadie más gane crédito por su trabajo. Por suerte, lo tengo cubierto este tema y en este artículo iniciaremos con el más facil.
A todo este tema Google lo llama Authorship, lo cual logra conectar a los autores con su contenido en la web.
Para hacer uso de Google Authorship en un blog con WordPress tiene que hacer lo siguiente:
- Si aún no cuentas con un perfil en Google+ créalo siguiendo este enlace:
http://plus.google.com/me
Es importante que rellenes toda la información básica de tu perfil y que incluyas una fotografía de buena calidad y resolución como parte del mismo. Una vez tengas tu perfil creado, éste tendrá un identificador que deberás copiar.
- Este paso no es obligatorio, pero funciona mejor si instalamos un plugin como
Google Plus Authorship ya que optimiza determinadas etiquetas.
- En el panel de administración de WordPress y entras en Usuarios -> Tu perfil. Allí encontrararas un apartado para poner tu perfil de Google+ y otro para Google Plus Author Link. Es en ambos donde pegaras tu identificador del perfil de Google que obtuviste en el paso 1. No olvides pulsar en el botón de “Actualizar Perfil“.
- Será necesario repetir estos pasos con cada autor de tu blog.
- Ahora tendrás que añadir un enlace de vuelta recíproco desde tu perfil de Google+ a tu blog. Para ello vas a la sección de enlaces de tu perfil, más concretamente al apartado “Contribuye en“, utilizando este enlace: http://plus.google.com/me/about/edit/co. Das clic en “Añadir enlace personalizado” y escribes la dirección completa de tu sitio web. No olvides pulsar en “Guardar”
- Puedes comprobar que todo funciona correctamente utilizando esta herramienta de Google: http://www.google.es/webmasters/tools/richsnippets
Este es una batalla más que se está ganando para identificar el autor del contenido único que regrese el buscador al momento de realizar búsquedas y relegar a los sitios web que solo copian contenido.
Ha y claro los que se benefician son los usuarios y por supuesto los autores de contenido, ya que por un lado el usuario que busca información solo va a encontrar información única y original, hasta podrá identificar a la persona que lo publica mediante la fotografía que aparece en el buscador. Por otro lado el autor va incrementando su autoridad lo cual lo beneficia mucho.
Espero que puedas implementar esta funcionalidad en su sitio y seas identificado en el buscador de Google.
En un artículo siguiente mostraremos como se hace la Google Authorship en un blog desarrollado por nosotros mismo.