28% de descuento del curso en SQL Server

Estrada Web Group Estrada Web Group
Avergonzar en redes sociales
Estrada Web Group
Estrada Web Group
Estrada Web Group Estrada Web Group
Calificar:
25 julio Blog

Piensa dos veces antes de avergonzar a alguien en las redes sociales

Piensa dos veces antes de avergonzar a alguien en las redes sociales

Bullyng en internet

A principios de este año, en una conferencia de tecnología llamada Pycon, la consultora Adria Richards oyó algunos comentarios indecentes y sexistas, estos por un par de asistentes masculinos que se encontraban sentados detrás de ella. Las bromas incomodaron a Richards, por lo que en el calor del momento, decidió registrar su descontento en Twitter  y publico una foto de los dos chicos, llamando a su comportamiento "no está bien."

 

En el contexto de una cultura tecnológica, que normalmente no permite que las mujeres se sientan bienvenidas, es fácil ver por qué Richards, sentada entre el público de la conferencia PyCon (aproximadamente el 80 por ciento eran hombres), sentía que ella no tenía el poder en esa habitación.

Pero en internet fue una historia muy diferente. Los dos hombres no eran nadie en los medios sociales, mientras que Richards tenía más de 9.000 seguidores en Twitter, algunos altamente conectados en el mundo de la tecnología. Su queja rápidamente recibió más de 100 retweets y la cobertura de la prensa que se extendía desde el Washington Post a MSNBC.

Bullyng en internetPyCon pronto respondió con simpatía a su queja, pero el daño ya estaba hecho. Uno de los hombres fue reconocido por  su jefe y perdió su trabajo. La reacción en contra de su despido desencadenó una avalancha masiva de abusos en línea contra Richards, quien también fue despedida. Nadie resulto feliz en esta historia. "Tengo tres hijos, y me gustó mucho ese trabajo", escribió el bromista cuando estaba desempleado. "Que esto sirva como un mensaje para todos, nuestras acciones y palabras, grandes o pequeñas, todo pueden tener un serio impacto" Más tarde, Richards hizo una evaluación similar: "Yo creo que nadie, de los que fuimos parte de lo que sucedió en PyCon aquel día, podría haber imaginado, cómo este tema habría de explotar en la conciencia pública... Desde luego, no lo imagine, y ahora... he sido testigo de la más severa de las consecuencias".

La vergüenza, al parecer, se ha convertido en una competencia central en Internet, y es tan delicada que puede destruir vidas y medios de subsistencia. Pero la cuestión es, quién es responsable de la destrucción, “la persona que realiza la conducta o la persona que revela lo sucedido”, depende de a quién le pregunten. En el mejor de los casos los medios sociales han dado voz a los marginados, lo que les permite eludir los guardianes del poder y dar a conocer las injusticias, que de otro modo permanecerían invisibles. En el peor de los casos, es un arma de destrucción masiva, destruye la reputación, es fácil de caer en la injuria, la intimidación y la idiotez casual, en una escala nunca antes posible.

El problema fundamental es que muchas personas, como Richards, no entienden completamente el poder del medio. Es un problema que muchos de nosotros tienen que tener en cuenta: Hay millones de cuentas de Twitter con más de 1.000 seguidores, y millones en Facebook con más de 500 amigos. Los propietarios de esas cuentas pueden pensar que son gente normal, susurrando a su pequeño círculo social. Pero, en realidad están hablando con el volumen suficiente para que todo el mundo pueda oír.

Cada vez más, el no comprender nuestro alcance en internet, se ha convertido en una carga personal, profesional y moral. Tenemos que pensar dos veces antes de dar rienda suelta a nuestras palabras.

Cuando el sitio web Jezebel catalogado una serie de tweets, como racistas por los estudiantes de secundaria sobre el presidente Obama, no sólo publicó sus nombres, sino que llamaba a sus escuelas secundarias y notificó a los directores acerca de sus tweets. En algunos casos, Jezabel enumeró las aficiones y actividades de los estudiantes, esencialmente los "SEO-avergonzo" a los colegios. La mayoría de los niños han eliminado sus cuentas de Twitter, pero puedes buscar cualquiera de sus nombres en Google y es probable encontrar referencias a sus tweets racistas dentro de los primeros resultados.

Bullyng en internet y redes socialesPor supuesto que, lo que estos chicos escribieron era condenable. Pero a los 16 años de edad lo comentarios crudos que hacen a sus amigos, merecen ser puesto en paredón con una tenacidad que normalmente reservamos para los políticos y figuras públicas o, al menos, para los adultos.

Nosotros despreciamos el racismo y el sexismo, ya que son abusos hacia los menos poderosos, pero ¿en qué punto podemos convertirnos en acosadores? Después de todo, el sello de la intimidación no es sólo lo que se quiere decir. También implica mostrar una diferencia de poder.

Y esta es precisamente la diferencia de que muchos de nosotros no entendemos, cuando nuestros amigos y seguidores son sólo números abstractos en un perfil de una red social. De hecho, la elite en línea no siempre ejerce el mismo tipo de poder social e influencia en sus vidas fuera de internet y lugares de trabajo, muchos de ellos han sido víctimas de bullying.

Otro ejemplo es,  cuando Mike "Gabe" Krahulik, el artista de webcomic Penny Arcade, oyó que un representante de relaciones públicas para un dispositivo de juego, había estado insultando y burlándose de uno de sus lectores, Krahulik alegremente publico los correos electrónicos condenatorias en su sitio web, junto con el nombre de esta persona en Twitter, con el único  propósito de liberar el kraken en Internet.

"Tengo un verdadero problema con los abusivos," escribió Krahulik, después de que el vendedor fue inundado con mensajes de odio. "Pasé mi infancia en constante movimiento de escuela en escuela y me burlaba de todos, en los lugares que aterricé. Siento que él es un abusivo y tal vez por eso no tengo simpatía con él. Algún día todos los abusivos se encontraran con un abusivo aún más grande, y tal vez en este caso ese soy yo".

Pero aún si considera que su intimidación es servir un bien mayor, el hecho es que todavía eres un abusivo.

Los comentarios en Internet pueden ser más crudos y más crueles que en nuestras interacción en la vida real, en gran parte debido a la distancia literal que hay entre gente que está hablando y de sus reacciones. El desapego que existe entre las personas ayuda, y por lo general es bueno que la gente habla sin rodeos en línea, especialmente contra la injusticia que ven a su alrededor. Sin embargo, tener un sentido de la proporción es crucial. En estos días, las campañas de vergüenza en Internet con el fin castigar, por lo general siempre son demasiado brutales e inclusive más que el crimen cometido. Con una cuenta de medios sociales influyente para llamar individuos, al igual que lo hizo Richards, no es simplemente decir que algo "no está bien", sino que es una petición para arremeter contra alguien y donde hay un número potencialmente ilimitado de personas que pueden arrojar piedras como en la inquisición, pero estas son digitales . Y resulta que esto tiene consecuencias en la vida real para todos los involucrados.

Es por eso que una campaña vergonzosa, no es una decisión que debe tomarse a la ligera, especialmente debido a que en Internet si cambia de opinión más tarde, el daño ya estará hecho.

Avergonzar en internet es una puerta que funciona en un solo sentido: Es posible que tengas el poder de abrir la puerta, pero no tienes el poder para cerrarla. Y a veces lo que sale a través de esa puerta puede jalarte a ti también e irte junto a todo lo que está saliendo.

Así que ten cuidado con lo que escribes en internet, sabes de alguna historia, envíanos tus comentarios y muchas gracias por leernos.

Compartir:

Cargando...
Descarga el código fuente

Obten el código del sistema de gestión de proyectos.

Shape